La edad del gato.. (publicado por GEMFE)

21 enero, 2014 Entrada en: ,

 

Las importantes mejoras en la nutrición y en  la atención veterinaria han permitido que los gatos vivan cada vez más. En la  década pasada el número de gatos mayores de 10 años aumentó en un 15% en  Estados Unidos, y lo mismo parece estar sucediendo en el Reino Unido. Los gatos  mayores de 10 años se consideran geriátricos, pero la mayoría de ellos vivirán  todavía en buenas condiciones hasta los 14 años o más.

EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO

Al igual que ocurre con las personas, el  envejecimiento cambia el funcionamiento del organismo.

  • Los  gatos mayores son menos activos, con lo que su tono muscular se reduce y  disminuye su capacidad para correr, saltar o trepar. La falta de ejercicio  contribuye a la degeneración de las articulaciones.
  • Es  frecuente que pierdan apetito, pues sus sentidos del gusto y el olfato se  deterioran con la edad. También son muy frecuentes los problemas en los  dientes, por lo que el dolor puede hacer que se resistan a comer.
  • El funcionamiento del intestino puede también deteriorarse, causando problemas  como disminución de la absorción de nutrientes y la consiguiente pérdida de  peso. Algunos gatos mayores presentan estreñimiento.
  • La  sensación de sed disminuye, beben menos y pueden llegar a estar deshidratados;  esto es particularmente peligroso en gatos con enfermedades del riñón.
  • Los gatos mayores duermen más, aunque su sueño es menos profundo.
  • Con  frecuencia la calidad de su manto es peor, lo que les hace más sensibles a la  humedad y al frío.

REVISIONES GERIÁTRICAS

Los gatos mayores deberían visitar  regularmente al veterinario para evaluar su estado general. La mayoría de  clínicas veterinarias disponen de medios para llevar a cabo un chequeo  geriátrico básico para evaluar los problemas de corazón, tiroides, boca,  medición de la tensión, etc. También es posible que le recomienden efectuar  análisis de sangre para comprobar el funcionamiento del riñón, hígado  y tiroides, así  como recuento de células sanguíneas (hemograma).
Se recomienda seguir vacunando regularmente a  los gatos mayores, pues aunque no está suficientemente probado parece que el  sistema inmunitario del animal se hace menos eficaz con la edad y el gato sería  más vulnerable a padecer determinados procesos como las enfermedades víricas  del aparato respiratorio. Las vacunaciones de recuerdo estimulan el sistema  inmunitario del gato y le permiten defenderse de esas infecciones.
El envejecimiento también puede causar cambios  en el peso. Muchos gatos presentan sobrepeso cuando son adultos pero la mayoría  adelgazan bastante cuando envejecen, por lo que el control regular del peso es  también importante.

CONSEJOS PARA LA ALIMENTACIÓN   Los gatos mayores tienden a beber menos, por  lo que es preferible que se les proporcione una dieta húmeda (latas) con alto contenido  en agua. A los gatos que sólo aceptan la comida seca se les pueden ofrecer  pequeñas cantidades de golosinas tipo galleta, que podrían ayudar a combatir el  sarro dental.

Disponer de una bandeja para el gato en el  interior de la casa nos puede ayudar a controlar la micción y la defecación del  gato, pues el envejecimiento puede causar algunos problemas en estas funciones  corporales.   Algunos animales deberían ser alimentados con  dietas especiales de prescripción veterinaria;   por ejemplo, es frecuente que los gatos mayores tengan disminuida su  función renal y las dietas con bajo contenido en proteínas y fósforo les  resultan beneficiosas.

¿CÓMO PODEMOS HACER SU VIDA MÁS CONFORTABLE?

Aunque muchos gatos envejecen sin problemas y  no necesitan tratamientos especiales, apreciarán que su entorno sea más  confortable.  Los gatos mayores deben  tener un lugar de descanso cálido y resguardado de corrientes de aire donde  puedan dormir sin ser molestados. A menudo los gatos mayores disfrutan  estirándose y las hamacas especialmente diseñadas para ser  colgadas de radiadores son muy populares.   Los problemas musculares y articulares les  dificultan subir a las sillas, por lo que se les pueden facilitar banquetas o  escabeles que actuarán como peldaños de una escalera.   Las mantas eléctricas pueden ser de gran ayuda  para los gatos realmente frioleros.
Algunos gatos mayores tienen dificultades para  abrir la gatera; en ese caso es preferible que esté permanentemente abierta. Sería  conveniente que el gato estuviera identificado (tatuaje, microchip) o al menos llevara  en el collar una medalla con el nombre, dirección y teléfono del propietario  para que pudiera ser localizado si se perdiera. También deberíamos avisar a los  vecinos si creemos que el gato pueda estar desorientado y no sepa volver a  casa. Tampoco debemos olvidar vigilar sus uñas; con la edad éstas pierden  capacidad retráctil, por lo que pueden engancharse en las alfombras. A veces  también hay sobrecrecimiento de las uñas llegando incluso a clavarse en las  almohadillas, lo que es muy doloroso. Su veterinario puede aconsejarle sobre la  frecuencia con la que deben ser cortadas las uñas y la manera  correcta de hacerlo.
Con la edad los gatos tienden a acicalarse  menos y necesitarán cepillados frecuentes, lo que también facilita que el  propietario pueda advertir la presencia de pulgas, que de otra manera podrían  pasarle desapercibidas. También puede ser necesario eliminar los restos de  secreciones alrededor de los ojos, nariz y ano; para ello frotaremos estas  zonas con suavidad usando un algodón humedecido en agua templada.
En general a los gatos mayores les gusta  descansar tranquilamente lejos de las zonas más frecuentadas y ruidosas de la  casa y a menudo procuran alejarse de los niños o de los otros animales de la  casa. Si está pensando en introducir un nuevo animal en la familia, piénselo  detenidamente; es muy posible que a su viejo gato no le agrade en absoluto.

ENFERMEDADES FRECUENTES

La insuficiencia renal es una de las  enfermedades más frecuentes en el gato geriátrico. Otras enfermedades que  también se diagnostican con frecuencia son las de origen hormonal (diabetes,  hipertiroidismo – exceso de producción de hormonas tiroideas-), hipertensión,  tumores, enfermedad periodontal, artritis e infecciones como la provocada por  el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV).
Muchas veces estos animales padecen varias de  estas enfermedades al mismo tiempo, lo que puede complicar el diagnóstico. Es  muy importante diagnosticarlas y tratarlas lo antes posible para que nuestro gato  mantenga una buena calidad de vida durante el mayor tiempo posible.   EL GATO GERIÁTRICO Y LOS MEDICAMENTOS

Las enfermedades del hígado y del riñón pueden  limitar la capacidad del animal para metabolizar los medicamentos. La mayoría  de ellos se eliminan del organismo a través de los riñones y el hígado, así que  los problemas en estos órganos pueden provocar niveles excesivos de los  medicamentos en la sangre, pudiendo alcanzar incluso niveles tóxicos,  especialmente si el animal está deshidratado. La elección del medicamento y la  dosis a administrar estarán limitadas  por estas razones.
A algunos gatos resulta muy complicado  administrarles pastillas, si es su caso, consulte con su veterinario la  posibilidad de utilizar otro tipo de presentaciones o tratamientos que  requieran menos tomas.
Por desgracia, en algunos casos, las  enfermedades son incurables y el objetivo del tratamiento es aliviar al animal.  No deberíamos seguir tratando al animal si aparecen efectos secundarios graves  o si le molesta mucho el hecho de tomarla. La calidad de vida del gato es  prioritaria, y si no podemos mantenerla tendríamos que considerar la  posibilidad de la eutanasia humanitaria.

¿ES MUY VIEJO MI GATO?

Es posible que su gato conserve un aspecto  juvenil aunque de hecho sea ya un gato geriátrico.

EDAD DEL GATO

EQUIVALENTE                         EN EDAD HUMANA

EDAD DEL GATO

EQUIVALENTE EN EDAD    HUMANA

1

15

11

60

2

24

12

64

3

28

13

68

4

32

14

72

5

36

15

76

6

40

16

80

7

44

17

84

8

48

18

88

9

52

19

92

10

56

20

96

compartiendo información por el bien del gato

GEMFE es un socio nacional de ISFM

X