La medicina interna es la base de la medicina veterinaria para estudiar los problemas de salud de las mascotas, se ocupa de iniciar la historia clínica, obtener una serie de datos base y de establecer los pasos a seguir en el diagnóstico de una enfermedad.
Una vez que establecemos un diagnóstico inicial o una sospecha clínica, y en base a los datos disponibles se realiza una aproximación sistemática para lograr el diagnóstico definitivo aunque en muchos casos será necesario la obtención de muestras de sangre , realizar radiografías, ecografías o bien derivar nuestro trabajo a otras zonas de especialidad dentro de la medicina interna como son:
Endocrinología que estudia las alteraciones y enfermedades relativas a las glándulas de secreccion interna como son las gandulas tiroides , las suprarrenales, páncreas , pituitaria etc.. y responsables de enfermedades como la Diabetes, el hipotiroidismo o el hiperadrenocorticismo o síndrome de Cushing.
La Gastroenterología que se ocupa de la función del aparato digestivo, formado por el esófago, estomago , intestino , páncreas e Hígado, la numerosa presentación de mascotas con vómitos, diarreas crónicas, adelgazamiento injustificado , pueden estar debidos a enfermedades inflamatorias intestinales o gástricas , la presencia de tumores, cuerpos extraños, o bien fenómenos alérgicos o de hipersensibilidad alimentaria, ulceras etc…
Nefrología es la parte que se ocupa de la función renal , para el diagnostico y el manejo de la Insuficiencia renal aguda y crónica (cuando el riñon funciona mal ) o de aquellas alteraciones que afectan a los riñones como fenómenos infecciosos, inflamatorios o neoplásicos.
La Urología esta íntimamente relacionada con la nefrología pero se ocupa de las vias de eliminación de la orina como son los uréteres, la vejiga de la orina, uretra y próstata en los machos.
Neumología: es el estudio de las vías respiratorias altas incluyendo, nariz, nasofaringe, laringe y tráquea, y el tracto respiratorio inferior (incluyendo bronquios y pulmones.