Cardiología

Es la parte de la medicina que se ocupa del corazón, órgano que presentan numerosas patologías asociadas a la edad , pero también con enfermedades en animales jóvenes ( normalmente de carácter hereditario o congénito ).

Sabemos la prevención es la mejor de las herramientas de las que disponemos para reducir al máximo el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. De ahí la gran importancia que el consejo del veterinario adquiere en este aspecto, muchas veces en relación con factores o variables biológicas que también son controladas por otras especialidades veterinarias (endocrinología, nefrología, etc.).

Los procedimientos de diagnóstico de uso más frecuente son técnicas no invasivas que se utilizan de forma segura y rápida para la evaluación de las mascotas con enfermedad cardíaca o sospecha de enfermedad pulmonar:

  • La ecocardiografía, la ecocardiografía Doppler: nos proporciona la imagen del corazón, sus válvulas, evaluar el flujo sanguíneo, determinar la causa de los soplos cardíacos y evaluar la fuerza y la salud del músculo del corazón y sus cámaras.
  • Radiografía: proporciona información esencial sobre el tórax y todas sus estructuras.
  • El electrocardiograma (ECG): evaluar la frecuencia cardiaca, ritmo y posibles irregularidades (arritmias).
  • Analítica sanguínea: se utilizan para evaluar la función renal, estado de la tiroides y otros parámetros importantes como los biomarcadores

Los síntomas más frecuentes de la enfermedad cardíaca son

  • Tos
  • Disnea, taquipnea
  • Intolerancia al ejercicio
  • Distensión abdominal
  • Visualización de yugulares marcadas o distendidas y pulso yugular
  • Apatía, falta de apetito e incluso diarrea
  • Cianosis
  • Mucosas pálidas y frías
  • Depresión
  • Retraso en el crecimiento
  • Gatos con parálisis tercio posterior
  • Síncopes
X